Los errores silenciosos que están apagando tu presencia en redes.
- Andrea Marín
- 24 jun
- 3 Min. de lectura
“Voy a subir esta foto para publicar algo, porque llevo varios días sin subir nada” … Si es algo que habitualmente escuchás de vos mismo o de alguien más, te pregunto: ¿vale la pena publicar por publicar? ¿tenés una estrategia o solo querés estar en redes sociales?
Muchas personas o empresas, publican en sus redes sin antes detenerse y establecer una planificación: cuáles son mis necesidades, qué debo compartir, a quién le debo hablar o incluso en cuáles redes sociales debo estar y en cuáles no. Esta ausencia de estrategia, o incluso falta de atención, puede llevar a que empresas que lo estaban haciendo bien bajen su desempeño, o a quiénes están iniciando en el mundo digital no logren los resultados esperados. Por eso, a pesar de que la tecnología y las redes avanzan a grandes pasos, hay ciertos errores o patrones que se repiten y parecen quedarse para siempre. Identificarlos es el primer paso para no (volver) caer en ellos y construir una comunidad y presencia más sólida a nivel digital.
Lo que no podés seguir haciendo
Estos son algunos errores comunes a lo que vale la pena tener en mente y prestar atención:
Mala optimización de tu perfil: ¿qué tan completo o incompleto tenés tu perfil? Una herramienta básica como completar tu información y bio, además de una foto de perfil y de portada, es tan necesario como respirar para tu marca, es esa primera impresión de tus redes sociales.
Solo vendo, vendo y vendo: para nadie es un secreto que las empresas subsisten de la venta, pero ¿lo es todo? Las redes sociales se crearon para socializar y relacionarnos con otras personas, por eso, si no ofrecés tu marca con un diferenciador o un extra como lo puede ser el contenido de valor, es posible que se cansen de vos y tu empresa.
No interactuar ni aceptar retroalimentación: escuchar a tu audiencia es vital, llevarás ventaja si lo hacés, ya que te permite conocer sus necesidades, relacionarte con la comunidad digital y fidelizar a tus clientes.
Publicás demasiado o no publicás nada: ¿cuánta publicidad ves al día? Muchísima, lo sabemos, así que al igual que vos hay miles de personas publicando constantemente sus productos o servicios. Entonces, ¿publico o no? No se trata de si lo hacés los siete días de la semana o un día, se trata de mejorar la calidad de tus publicaciones y mantener la constancia necesaria para que no vayá a marear a tu público o vayás a desaparecer en medio de otras marcas.
“Necesito estar en todas las redes”: siempre lo hemos dicho, es mejor estar en las plataformas que nos convienen y manejarlas adecuadamente, que estar en todas y no tener la capacidad económica, estratégica y temporal para gestionarlas. Analizá bien cuáles redes te favorecen.
Publicar y ya no es comunicarse: conocé el lenguaje adecuado para tu audiencia y según la red en donde te encontrás. No es lo mismo hablarle a un público joven, que a un adulto mayor; o publicar en TikTok (entretenimiento) que hacerlo en LinkedIn, red de networking y contactos profesionales. Siempre, siempre, adaptate a tu público.
Bonus:
No le temás a tu competencia: observá y detectá que cosas podés implementar (sin copiar, que sirva de inspiración), mejorar y qué podés aprender de sus errores para no cometerlos.
Corregir estos errores, que hasta los expertos continúan cometiendo, es el primer paso para lograr una exitosa presencia de tus marcas en redes. Recordá:
Publicar sin un plan u objetivo claro, será tirar todo por la borda. Estrategia = a presencia digital estable.
Las redes van más allá de vender, las redes conectan. Construí relaciones duraderas.
Tu profesionalismo se verá reflejado en tu perfil. Creá un perfil optimizado y escuchá a tu comunidad, son oportunidades de mejora, fidelización y crecimiento que no podés desperdiciar.
Es un hecho que estar por estar en redes sociales no te llevará muy lejos. Se trata de planificar, publicar con sentido y construir una presencia fuerte y auténtica para conectar con tu público y que se enamoren por la esencia de tu marca y lo que ella representa.
Y ahora, ¿qué sigue? Es momento de repasar tu estrategia o iniciar desde cero si no tenés una, para darle a tus redes el enfoque y resultados que realmente necesita.
¿Sabés cómo detectar y corregir estos errores? ¿Tenés dudas de cómo hacerlo? Nunca está de más pedir ayuda, acá somos expertas en contarle algo bueno al mundo, estamos seguras que si hacemos equipo mostraremos la esencia y lo que tu marca representa. Escribinos: 📱 https://wa.me/50683718158
Comments